Los colores tienen significados. Por tanto, es importante no elegir colores al azar, especialmente cuando se trata de un logo para una organización política. Primero define cuáles son tus valores, luego aprende sobre el significado de los colores en la política. Por ejemplo, el verde se asocia a partidos más ecológicos, pero también a partidos nacionalistas.
Existen varias fuentes y estas están separadas en dos categorías: Fuentes serif y sans serif. Para empezar, las fuentes serif, con serif (terminación), tienen un toque un poco más tradicional, exclusivo y conservador. Se han utilizado durante mucho tiempo para facilitar la lectura. Por el contrario, las fuentes sans serif, sans serif se consideran más modernas y accesibles. También se utilizan mucho más en la web. ¿A qué tipo de elector quieres convencer con tu logo? Esto se debe tener en cuenta al crear el logo para tu organización política.
Te sugerimos que escribas los valores de tu organización y observes lo que ya se está haciendo en el terreno. Echa un vistazo a nuestra lista de plantillas creadas para el sector de la política, por nuestros diseñadores gráficos y personalízala. Puedes cambiar formas, colores, iconos, textos y fuentes.
Explora cientos de plantillas de logos profesionales que se adaptan a tu negocio.